
En el Día del Orgullo Gay podrás ondear varias banderas, en conarcoiris.com las tenemos todas. ¡Elige las que mejor te representen!
Banderas arcoíris LGBT
La bandera LGBT muestra un arcoíris y sus colores representan a toda la comunidad, Lesbianas, Gays, Bixesuales, Trasexuales e Intersexuales. Fue creada por Gilbert Baker y utilizada por primera vez el año 1978 en San Francisco.


Bandera Asexual
Esta bandera fue creada en el 2010 para representar a la comunidad asexual. La asexualidad implica la falta de atracción sexual o el nulo interés por esta. Los colores de esta bandera representan: asexualidad total (negro), ser sexual o asexual (gris), la sexualidad (blanco) y la comunidad (morado).




Bandera bisexual
Michael Page fue el creador en 1998 de esta bandera que pretende representar a la comunidad bisexual con sus propios colores, siempre dentro del colectivo LGBTI. Tres franjas para los tres aspectos de la bisexualidad: magenta para la homosexualidad, azul para la heterosexualidad y morado para el abrazo entre ambas.



Bandera Lésbica
Representante del movimiento lésbico, y la única con una simbología más allá de las franjas de colores. El hacha o labrys es un símbolo asociado a la civilización minoica (poder matriarcal) el triangulo negro lo usaban los nazis para marcar a las mujeres con ‘’comportamiento antisocial’’ (feminismo, lesbianismo, prostitución…). El color morado de fondo sirve de representación tradicional del movimiento feminista.

Bandera Transgénero
Diseñada por Mónica Helms y vista por primera vez el año 2000 en el Dia del Orgullo Gay de Phoenix. Representa a la comunidad transgénero, el azul y el rosa son los colores que tradicionalmente se asocian a niño y niña, la franja blanca del medio representa la transición o la neutralidad entre un género y otro.


Bandera de género fluido
Su bandera sirve para representar a todas aquellas personas que no son binarias, si no que se identifican con ambos géneros y su identidad fluye

Bandera Intersexual
Esta bandera de reciente creación representa a las personas que nacen con características sexuales fuera de las nociones clásicas binarias.

Bandera Pansexual
Esta bandera de tres colores representa con el rosa a los que se identifican con el género femenino, con el azul a los que se identifican con el género masculino y con el amarillo a todas las identidades no binarias. Todo aquel que se siente atraído por personas independientemente de su sexo.

Bandera Polisexual
¿Poliamor? Esta bandera representa a todas las personas que se siente atraídas emocional, sexual o estéticamente por personas de dos o más géneros.

Bandera Hermandad Osuna
Representa a la comunidad de ‘’osos’’. Consta de siete franjas que representan los tipos de ‘’pelaje’’ de todas las razas de osos que existen alrededor del mundo. La pezuña de la esquina superior izquierda simboliza la fuerza y simpatía de todo aquel que se identifica con este movimiento.



Bandera Gebderqueer o género binario
Esta bandera representa a todo aquel que no se identifica a sí mismo dentro de los géneros binarios clásicos (masculino y femenino). Su color lavanda representa la identidad de género tradicional según géneros binarios, el verde representa todo lo opuesto, lo que se aleja del binarismo.
Bandera Agénero
Esta bandera representa a las personas sin género, o que no se identifican ni con el género femenino ni con el masculino.
Además de banderas con arcoíris también tenemos: